Hablemos de salud mental: un espacio para aprender, compartir y sanar

El Congreso es una iniciativa académica y social organizada por la Red Académica para promover el diálogo, la investigación y la acción en torno a la salud mental.
Durante cuatro días, expertos nacionales e internacionales compartirán estrategias, experiencias y metodologías para el cuidado del bienestar psicológico desde la educación, la comunidad y la vida cotidiana.

La salud mental es un aspecto fundamental del bienestar humano. No se trata solo de la ausencia de trastornos o enfermedades, sino del equilibrio emocional, psicológico y social que permite a las personas enfrentar los desafíos de la vida, trabajar de manera productiva y construir relaciones saludables.

Cuidar la salud mental implica reconocer nuestras emociones, aprender a gestionarlas y buscar apoyo cuando lo necesitamos. En un mundo cada vez más acelerado y exigente, hablar de salud mental es una forma de cuidarnos como individuos y como sociedad.

Desde la educación, las instituciones y la comunidad, es esencial promover espacios seguros donde se valore la empatía, la escucha y el autocuidado. Fomentar la conversación abierta sobre la salud mental nos ayuda a derribar estigmas, fortalecer el bienestar colectivo y construir una cultura del cuidado donde todos podamos crecer y sanar juntos.

Objetivos

Generar espacios de reflexión sobre los retos actuales de la salud mental.

Presentar investigaciones y proyectos innovadores.

Fomentar redes de apoyo entre profesionales, estudiantes y comunidades.

Ejes temáticos

Salud mental en el entorno académico.

Bienestar emocional y autocuidado.

Prevención del suicidio.

Inclusión, diversidad y salud mental.

Estrategias comunitarias de acompañamiento psicológico.

1 comentario en “Hablemos de salud mental: un espacio para aprender, compartir y sanar”

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio